Siempre me han fascinado las gargantillas. Pero recuerdo con especial cariño, una cinta negra aterciopelada con un ancla que lucia perfecta sobre mi cuello.... (Pero eso es otra historia) La gargantilla es un articulo, un complemento que, desde mi punto de vista, hace que luzcamos mucho mas estilizadas y demos un toque muy original y favorecedor a nuestros look mas aburridos.
Pero la gargantilla no son un invento moderno, no. Ya desde la Revolucion Francesa se usaban cintas rojas al cuello de las mujeres con las que pretendían rendir homenaje a los guillotinados.
Pero ha tenido diversos significados a lo largo de la historia, como por ejemplo, era señal de que la mujer que la portaba era una prostituta, o aunque después formaba parte del vestuario de las bailarinas de Degas , incluso la Princesa Alexandra de Gales creo tendencia al llevar gruesas filas de perlas con el propósito de ocultar una cicatriz. Pasó el tiempo y la gargantilla se convirtio en un signo de lujo y asi ha pasado por un largo etcetera de epocas, significando algo distinto en cada una de ellas, hasta que en nuestros días aparecen en todas las pasarelas de moda.
Os voy a enseñar, solo dos muestras que hace tiempo tejí a modo de experimento y que me gustan bastante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario